Investigación explicativa: Una guía para tesistas

Estimados tesistas, en el arduo pero gratificante camino de la investigación universitaria, comprender la naturaleza de los diferentes holotipos de investigación es fundamental para el éxito de sus trabajos de grado. En este artículo, nos adentraremos en la investigación explicativa, un holotipo esencial para comprender las complejidades de nuestro mundo. Exploraremos qué es, sus características […]
Investigación comparativa: una guía para tesistas

Para el tesista universitario que pretende desarrollar una investigación, el comprender los distintos tipos de investigación es fundamental. Entre ellos, la investigación comparativa emerge como una opción interesante, y distinta al común de las investigaciones, para encontrar similitudes y diferencias entre grupos o contextos con respecto a algún evento de estudio. Este artículo tiene como […]
Investigación descriptiva: Una guía para tesistas

Para quienes se adentran en el mundo de la investigación para la elaboración de su tesis, es crucial comprender los diferentes holotipos de investigación que pueden guiar su trabajo. Uno de los holotipos fundamentales es la investigación descriptiva. En este artículo, explicaremos qué es la investigación descriptiva, sus características distintivas, cuándo es apropiada su aplicación, […]
Diferencia entre tipos de investigación y diseños de investigación

En el mundo académico, es común que surjan confusiones con ciertos términos metodológicos. Uno de esos casos tiene que ver con la diferencia entre tipos de investigación y diseños de investigación. Si bien ambos conceptos están estrechamente relacionados, comprender sus diferencias es crucial para desarrollar un estudio coherente. Estas confusiones tienen su origen en la […]
¿Estás haciendo una investigación proyectiva? Asegúrate de que tu propuesta sea viable

En el ámbito de la investigación proyectiva, la identificación de los eventos de estudio es fundamental para el diseño de propuestas viables y efectivas. Además del evento a modificar, el proceso generador y las expectativas de los involucrados, las condiciones del contexto constituyen un cuarto evento crucial que puede determinar el éxito de la propuesta. […]
Investigación proyectiva: crear propuestas efectivas

Cuando se opta por una investigación proyectiva, la intención es que la propuesta que se va a diseñar no solo sea pertinente y esté enfocada en las necesidades diagnosticadas que se quieren resolver, sino que además sea efectiva, es decir, que cuando se aplique, se obtengan los cambios esperados. Para que una propuesta sea efectiva, […]
Investigación proyectiva: cómo identificar los eventos de estudio para generar propuestas efectivas, innovadoras y pertinentes

Cada día es más frecuente que los investigadores opten por hacer una investigación proyectiva, porque esta les permite generar aportes en su área de conocimiento para mejorar su entorno. Sin embargo, la investigación proyectiva involucra procesos complejos y es necesario prepararse para conocer más a fondo sus características. La investigación proyectiva es un tipo de investigación […]
Mitos acerca de la investigación proyectiva

La investigación proyectiva ha adquirido mucho auge en la actualidad a la hora de elegir un tipo de investigación, porque ofrece la posibilidad de hacer propuestas de cambio concretas y sustentadas, dirigidas a la solución de problemas, sin embargo, existen muchas interpretaciones equivocadas acerca de la investigación proyectiva. Este texto está dirigido a revisar algunas […]
La investigación proyectiva

Este tipo de investigación, consiste en la elaboración de una propuesta, un plan, un programa o un modelo, como solución a un problema o necesidad de tipo práctico, ya sea de un grupo social, o de una institución, o de una región geográfica, en un área particular del conocimiento, a partir de un diagnóstico preciso […]