eBook Modelos epistémicos en Investigación y Educación

[custom_product_fields]

$ 20.00

Esta obra orienta sobre qué cosa son los modelos epistémicos, cómo éstos influyen en la actividad del investigador y cómo determinan en oportunidades lo que se «ha de investigar» y lo que «no se ha de investigar».
El texto señala los aspectos que definen los modelos epistémicos, su tipología, y ayuda a comprender las representaciones del conocimiento, tanto originarias como derivadas.
El interesado, con el apoyo de esta obra, puede identificar suficientes modelos epistémicos, desde el naturalismo, el idealismo y el realismo, pasando por el humanismo, el materialismo, los modelos binarios, el relativismo, el escepticismo, el funcionalismo, el mecanicismo, el estructuralismo, el eclecticismo, el coherencismo…
Un texto que todo educador, investigador, comunicador e interesado en el tema debe tener a mano.

SKU LI9789806306684V Categorías , , Etiqueta

Descripción

Escuchar resumen:

 

Este libro, ideal para estudiantes, profesores e investigadores, explora cómo entendemos y representamos el conocimiento a través de diferentes «modelos epistémicos». El autor, Marcos Fidel Barrera Morales, describe diversos modelos, desde los originarios como el naturalismo, idealismo, realismo, antropocentrismo y materialismo, hasta los derivados como el positivismo, el funcionalismo, el escepticismo, el estructuralismo y el complejismo.
¿Por qué es importante entender los modelos epistémicos?
  • Nos ayudan a comprender cómo nuestra propia perspectiva influye en la forma en que vemos el mundo y realizamos investigaciones.
  • Facilitan la identificación de las ideas clave, el lenguaje y los autores que definen cada modelo.
  • Permiten analizar la literatura y la semiótica particular de cada modelo.
  • Ayudan a superar el «círculo vicioso del conocimiento» al ampliar nuestra visión y considerar otras formas de interpretar la realidad.
El libro ofrece una guía completa para comprender los diferentes modelos:
  • Define qué es un modelo epistémico y sus características principales.
  • Explica la relación entre la filosofía, la gnoseología y la epistemología en el estudio de los modelos.
  • Describe en detalle cada modelo, incluyendo sus ideas, lenguaje, autores, semiótica y literatura representativa.
  • Analiza las ventajas y desventajas de cada modelo, así como sus aplicaciones en la investigación y la educación.
  • Explora la relación entre la holística y los modelos epistémicos, argumentando que la holística no es un modelo en sí mismo, sino una forma de comprender el conocimiento de manera integral.
Este libro es una herramienta esencial para:
  • Investigadores: Ampliar su perspectiva y comprender las diferentes formas de abordar la investigación.
  • Educadores: Reflexionar sobre su propia práctica docente y cómo los modelos epistémicos influyen en el aprendizaje.
  • Cualquier persona interesada en el conocimiento: Profundizar en la forma en que se genera, se representa y se interpreta el saber.

Información adicional

Autor

Marcos Fidel Barrera Morales

Año publicación

2010

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “eBook Modelos epistémicos en Investigación y Educación”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *