Mitos acerca de la investigación proyectiva

Investigación proyectiva

La investigación proyectiva ha adquirido mucho auge en la actualidad a la hora de elegir un tipo de investigación, porque ofrece la posibilidad de hacer propuestas de cambio concretas y sustentadas, dirigidas a la solución de problemas, sin embargo, existen muchas interpretaciones equivocadas acerca de la investigación proyectiva. Este texto está dirigido a revisar algunas […]

Claves para elaborar instrumentos de investigación

En el séptimo episodio de «No me hables de la tesis», la Dra. Jacqueline Hurtado de Barrera aborda una de las etapas más críticas y, a menudo, desafiantes de cualquier proyecto de investigación: la creación de instrumentos efectivos para la recolección de datos. A través de la experiencia de Marcela, una profesora e investigadora, nos […]

La Importancia de un buen tutor – No me hables de la tesis

En el mundo académico, un tutor es más que un mentor: es el faro que guía a los estudiantes a través del mar tempestuoso de la investigación. El cuarto episodio del podcast «No me hables de la tesis» nos sumerge en esta temática vital a través de la experiencia de Javier, un tesista de ingeniería […]

Seis cosas que nunca debes hacer cuando estás seleccionando tu tema de investigación

Jacqueline Hurtado de Barrera Ciea-Sypal   Identificar un tema de investigación y, más aún, plantear una pregunta de investigación relevante, pertinente y viable, a veces no resulta sencillo, porque requiere de varios procesos, tales como reflexión, lectura, consultas, observación y, especialmente, la oportuna toma de decisión. El proceso asociado con estas inquietudes es crucial para […]

La validez por juicio de expertos en investigación

Jacqueline Hurtado de Barrera La validez es la cualidad de un instrumento que permite afirmar que éste cumple al menos tres condiciones: que mide realmente el evento que pretende medir, que mide todos los aspectos que conforman el evento que se pretende medir, y que mide exclusivamente el evento que se desea medir, sin que […]