Investigación explicativa: Una guía para tesistas

Estimados tesistas, en el arduo pero gratificante camino de la investigación universitaria, comprender la naturaleza de los diferentes holotipos de investigación es fundamental para el éxito de sus trabajos de grado. En este artículo, nos adentraremos en la investigación explicativa, un holotipo esencial para comprender las complejidades de nuestro mundo. Exploraremos qué es, sus características […]
Investigación descriptiva: Una guía para tesistas

Para quienes se adentran en el mundo de la investigación para la elaboración de su tesis, es crucial comprender los diferentes holotipos de investigación que pueden guiar su trabajo. Uno de los holotipos fundamentales es la investigación descriptiva. En este artículo, explicaremos qué es la investigación descriptiva, sus características distintivas, cuándo es apropiada su aplicación, […]
Asistentes IA en investigación: ¿Podemos confiar en cómo «piensan» realmente?

En la era de la información, las herramientas de inteligencia artificial (IA) se perfilan como aliados poderosos en la investigación científica. Desde asistentes que prometen realizar búsquedas bibliográficas exhaustivas (Deep Research) hasta plataformas que ayudan a sintetizar artículos o a analizar datos, la IA está cambiando la forma en que accedemos y procesamos el conocimiento. […]
Elicit reports. Una nueva aproximación a la revisión sistemática

Evaluamos los informes de Elicit mediante un enfoque sistemático que combina análisis cualitativo y cuantitativo para garantizar precisión y relevancia.
Búsqueda avanzada e inteligente para optimizar revisiones de literatura

Las revisiones sistemáticas de literatura son una herramienta fundamental para la consolidación del conocimiento y la identificación de nuevas oportunidades de investigación. Las revisiones sistemáticas son resúmenes claros y estructurados de la información disponible que busca responder una pregunta específica. Se conforma de múltiples artículos o fuentes de información, recolectados, seleccionados y evaluados críticamente para […]
Deep Research de OpenAI: ¿Revolucionando la investigación?

OpenAI ha lanzado Deep Research, una innovadora herramienta de inteligencia artificial diseñada para transformar la forma en que se lleva a cabo la investigación científica. Esta herramienta se integra en ChatGPT y permite a los usuarios realizar investigaciones complejas de manera más eficiente y efectiva. A continuación, exploraremos las características claves de Deep Research y […]
Implicaciones didácticas de la Investigación Holística

Publicado en Revista Magisterio Internacional N° 1. Febrero –Marzo, 3013 Bogotá, Colombia Aplicación del ciclo holístico en la didáctica El ciclo holístico de la investigación, si bien ha sido visto como una metáfora gráfica para representar los procesos metodológicos propios de la investigación y los tipos de investigación como logros sucesivos de un proceso, […]
Inteligencia Artificial: Mitos y realidades de los modelos de lenguaje en tesis e investigación Universitaria

Los Modelos de Lenguaje de Gran Tamaño (LLMs), como GPT-4, LLaMA, Gemini y ChatGPT, han revolucionado el campo del procesamiento y generación de lenguaje natural, convirtiéndose en herramientas valiosas para estudiantes y académicos. Un modelo de lenguaje de gran tamaño o large language model (LLM) es un tipo de inteligencia artificial que puede procesar y […]
Cinco maneras de abordar la Inteligencia Artificial para investigadores

La inteligencia artificial (IA) está transformando el campo de la investigación, al proporcionar herramientas avanzadas que facilitan y aceleran los procesos y tareas que debe realizar un investigador o un tesista. En este post, comentaremos cinco sugerencias que cualquier investigador puede adoptar para integrar efectivamente las herramientas basadas en inteligencia artificial en su trabajo. Claro […]
Claves para elaborar instrumentos de investigación

En el séptimo episodio de «No me hables de la tesis», la Dra. Jacqueline Hurtado de Barrera aborda una de las etapas más críticas y, a menudo, desafiantes de cualquier proyecto de investigación: la creación de instrumentos efectivos para la recolección de datos. A través de la experiencia de Marcela, una profesora e investigadora, nos […]